Boca se enfrentará este domingo a River en una nueva edición del Superclásico, que en esta ocasión tendrá un valor adicional debido a la clasificación para la Copa Libertadores 2026.
El equipo de Boca llega a este duelo en un momento algo irregular en el Torneo Clausura, habiendo ganado tres de sus últimos cuatro partidos, lo que le ha permitido colocarse en la cima de la Zona A con 23 puntos.
El presente de River es completamente diferente, ya que ha perdido siete de sus últimos diez encuentros y la continuidad de su entrenador, Marcelo Gallardo, está en la cuerda floja. El conjunto «Millonario» ocupa el sexto lugar en la Zona B y aún no tiene asegurada su clasificación a los playoffs.
Sin embargo, este Superclásico no solo tendrá relevancia para el Torneo Clausura, sino que también será clave para definir la clasificación a la Copa Libertadores 2026, ya que ambos equipos luchan por un lugar en el torneo continental.
Boca, dirigido por Claudio Úbeda, está en la segunda posición de la tabla anual con 56 puntos. Si logra la victoria, aseguraría su lugar en la Copa Libertadores, torneo en el que no participa desde la edición 2023.
Por el contrario, una derrota pondría en riesgo su clasificación, ya que River se acercaría peligrosamente y también quedarían al alcance de equipos como Argentinos Juniors y Deportivo Riestra si logran sumar tres puntos este fin de semana.
Por su parte, River se encuentra tercero en la tabla anual con 52 puntos, lo que le garantizaría el acceso a la fase preliminar de la Copa Libertadores. Sin embargo, el equipo dirigido por Gallardo no puede relajarse, ya que una derrota en «La Bombonera» lo dejaría en una situación comprometida, poniendo en peligro su clasificación a un torneo que ha disputado de manera ininterrumpida desde 2015.
Por todo esto, el Superclásico será un partido crucial, que podría definir el futuro de ambos equipos en su camino hacia la Copa Libertadores 2026.
IDC

