El propio Francos lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los «persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional».
La dimisión de Francos, que se produce tras las elecciones legislativas del 26 de octubre, era un hecho inminente según habían informado fuentes cercanas al Gobierno
El hasta hoy vocero presidencial, Manuel Adorni, es su reemplazante en la Jefatura de Gabinete, y que el asesor Santiago Caputo asumiría al frente de Interior.
En su carta, Francos explicó que su salida busca que Milei pueda «afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia» tras los comicios.
«Le agradezco profundamente la oportunidad de servir con lealtad y patriotismo a nuestro país y a su gobierno», expresó el funcionario saliente.
Francos también destacó lo que llamó una «extraña coincidencia» en su gestión: «mi primer acto como Ministro del Interior y mi último como Jefe de Gabinete fueron reunir a los Gobernadores de las Provincias con el Poder Ejecutivo Nacional con el objeto de encontrar mecanismos de diálogo y generación de consensos».
«Ha sido para mi un honor ser parte de un proyecto transformador que tiene por objeto encaminar a nuestro país en una senda de libertad y progreso. Sepa que, como hasta hoy, siempre podrá contar conmigo», concluyó.
La salida de Francos se da en medio de versiones de desgaste y se definiría en una reunión clave con el Presidente en las próximas horas. Su salida arrastraría también a su hombre de confianza y actual ministro del Interior, Lisandro Catalán.
El rol de Santiago Caputo no sería menor: quedaría al frente de un «superministerio» de Interior, que recuperaría una estructura «noventista» al absorber áreas clave como Obras Públicas y «alguna repartición más».
De esta manera, Caputo concentraría la gestión política, el diálogo con gobernadores, legisladores y empresarios, y el manejo de la obra pública.
Seguridad y Defensa también cambian
El rompecabezas de los cambios, según las fuentes consultadas, se completaría con movimientos en Seguridad y Defensa:
- Jefatura de Gabinete: Manuel Adorni asumiría el cargo, manteniendo un rol de vocería y coordinación, en un puesto de máxima lealtad a Javier y Karina Milei.
- Ministerio de Seguridad: Tras la salida de Patricia Bullrich (electa senadora), la cartera quedaría a cargo de su actual número dos, Alejandra Monteoliva.
- Ministerio de Defensa: El elegido para reemplazar a Luis Petri (electo diputado) sería un hombre de las fuerzas armadas que trabaja actualmente en esa cartera. IDC

