El futuro ministro del Interior, Diego Santilli, se reunirá este martes en la Casa Rosada con los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y de Catamarca, Raúl Jalil, como parte de una serie de encuentros que mantendrá con distintos mandatarios provinciales para negociar el Presupuesto 2026.
Por otro lado, Santilli recibirá el lunes a los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan), Martín Llaryora (Córdoba) y Gustavo Sáenz (Salta).
«Serán reuniones bilaterales y se llevarán a cabo en la Casa Rosada. Además, Santilli invitó al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, a sumarse a las reuniones, por lo que así comenzaremos», explicaron los mismos voceros.
Santilli había señalado que su principal tarea al asumir el cargo, para el cual aún no tomó posesión, sería «reunirse con los gobernadores» para alcanzar los consensos necesarios sobre «las reformas que el país necesita».
De hecho, fuentes cercanas a la Casa Rosada revelaron en los últimos días que «el Colorado» ya había tenido conversaciones informales con algunos mandatarios provinciales.
El dirigente del PRO no participó en la reciente cumbre convocada por el presidente Javier Milei con 20 de los 24 gobernadores, luego del contundente triunfo electoral de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas. Esto se debió a que el evento fue organizado por los entonces jefes de Gabinete, Guillermo Francos, y de Interior, Lisandro Catalán, quienes ya no ocupan esos cargos.
Durante esa reunión, el presidente discutió con los gobernadores las reformas de segunda generación que pretende impulsar en el Congreso, entre ellas la reforma laboral, tributaria y del Código Penal. Ahora, Santilli se encargará de las negociaciones directas con los mandatarios provinciales, quienes tienen un peso clave en la conformación de las cámaras legislativas.
Por su parte, los gobernadores tienen varios reclamos hacia la Casa Rosada, siendo los más destacados los giros de fondos por coparticipación y la ejecución de obras de infraestructura.
El futuro titular del Ministerio de Interior aún no ha renunciado a su banca en la Legislatura, y se desconoce si lo hará antes del 10 de diciembre, cuando se produce el cambio de autoridades.
IDC

